Descubre el método natural que utilizan los atletas para mantener un sueño reparador y optimizar su rendimiento en competiciones internacionales.
Experta en salud deportiva revela el método natural que los atletas de élite usan para combatir el insomnio y mejorar su recuperación muscular.
Según datos de la ENSANUT, alrededor del 18.8% de los adultos en México sufren de insomnio, con prevalencia mayor en mujeres (22.8%) que en hombres (14.3%). Estos problemas de sueño pueden afectar significativamente la energía y la recuperación muscular, lo que a su vez puede impactar la capacidad de mantener un estilo de vida activa.
La Dra. Fernanda Hernández López, especialista en salud deportiva por la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de experiencia en rendimiento atlético y recuperación muscular, ha ayudado a muchos atletas a manejar estos problemas.
Los problemas de insomnio y falta de energía no son una novedad, tanto en personas comunes como en atletas de alto rendimiento. Atletas como Mo Farah de Reino Unido, quien ganó medallas de oro en los 5,000 y 10,000 metros en los Juegos Olímpicos, y Yelena Isinbayeva de Rusia, multicampeona olímpica y mundial en salto con pértiga, han enfrentado serios problemas de sueño debido a su alto nivel de entrenamiento y exigencia física. Estos casos se presentan en casi 7 de cada 10 atletas de alto rendimiento.
Atletas de diferentes países tienen diversos métodos y remedios para evitar la fatiga y mejorar la recuperación, lo que les permite competir al más alto nivel. La Dra. Hernández es conocida por utilizar los mismos métodos que usan los campeones mundiales para sus pacientes aquí en México.
La Dra. Fernanda Hernández López rara vez concede entrevistas, pero accedió a responder las preguntas de nuestro corresponsal Joaquín Zuñiga, debido al aumento en casos de problemas de sueño y recuperación muscular en México.
Temas cubiertos:
Dra. Fernanda Hernández López:
“Es muy común que en México la mayoría de las personas, principalmente aquellas de entre 40 y 70 años, presenten algún grado de insomnio y problemas de recuperación muscular en algún momento de su vida. Esto se debe principalmente a carencias en la alimentación y al estilo de vida sedentario que tenemos los mexicanos, sobre todo las personas que viven en grandes ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey.
El problema se agrava porque la mayoría de los ‘métodos’ para mejorar el sueño y la recuperación muscular se basan en remedios caseros que no abordan las causas subyacentes del problema. Sin embargo, esto es un error común de pacientes y médicos mal informados. Los remedios caseros, como el consumo de tés o lavanda, pueden proporcionar un alivio temporal, pero no son suficientes para atender problemas de sueño graves. Estos métodos no logran penetrar profundamente en los músculos para reducir la fatiga y reparar el daño estructural.
Por otro lado, intentar resolver el problema solo con medicamentos químicos, como consumir directamente melatonina que es una hormona, también es ineficiente para proporcionar una mejora efectiva a largo plazo. Aunque pueden ser útiles para aliviar el insomnio y mejorar el sueño de manera rápida, el uso prolongado de medicamentos químicos puede llevar a efectos secundarios adversos y dependencia. Es crucial buscar métodos efectivos que no solo alivien los síntomas, sino que también fortalezcan y regulen el ciclo del sueño de manera integral.”
– ¿Cómo manejan los atletas estos problemas? Ya que ellos tienen un desgaste mucho mayor.
“Efectivamente, los atletas tienen un estilo de vida diferente, pero al final de cuentas muchos presentan los mismos problemas de sueño porque están en el otro extremo. Aunque la mayoría cuida su alimentación, la sobrecarga de actividad física y el estrés competitivo afectan su calidad de sueño, lo que les genera insomnio y problemas de recuperación.
La mayoría de ellos se apoya en suplementos altamente especializados, recomendados por médicos que los acompañan en su carrera, científicamente comprobados para poder mejorar la calidad del sueño y, en consecuencia, su rendimiento deportivo. Un sueño adecuado es esencial para la recuperación muscular, la regulación de las hormonas del estrés y la restauración de la energía, factores importantes para mantener un buen rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.
– ¿Por qué los médicos de primera consulta no recomiendan estos mismos suplementos?
“Desafortunadamente, hoy en día tanto médicos como personas en general no tienen el conocimiento adecuado sobre los tipos específicos de magnesio necesarios para recuperar el sueño y contribuye a los problemas de insomnio. Aunque el magnesio es un suplemento conocido, lo que muchos no saben es que no cualquier tipo de magnesio ofrece los beneficios completos necesarios para una salud óptima del sueño.
Atender problemas de sueño con remedios ineficaces, como dietas desequilibradas, masajes con aceites esenciales sin evidencia científica y el uso de suplementos sin control de calidad, es un error. Estos métodos no abordan las causas subyacentes y solo proporcionan un alivio temporal. Los problemas de sueño no son para siempre. Lo principal es atender la raíz del problema, y para eso se necesita una fórmula completa que incluya los cinco tipos de magnesio específicos: citrato de magnesio, bisglicinato de magnesio, óxido de magnesio, gluconato de magnesio y orotato de magnesio. Cada uno de estos tipos aporta beneficios únicos y esenciales para mejorar la calidad del sueño, reducir el insomnio y, en consecuencia, mejorar la energía y el rendimiento físico.
Por lo tanto, es crucial buscar métodos efectivos que no solo alivien los síntomas de insomnio, sino que también fortalezcan y regulen el ciclo del sueño de manera integral. Magnesio Ultra es uno de estos métodos, proporcionando una fórmula completa y balanceada que contribuye a una absorción óptima y mejora la salud del sueño.”
Dra. Fernanda Hernández López:
“A menudo me encuentro con atletas que han estado lidiando con problemas de sueño durante muchos años. Un caso particular que recuerdo es el de Eliud Kipchoge, un reconocido maratonista de la Brasil, dos veces ganador de la medalla de Oro para los Juegos Olímpicos en brasil 2016 y los Juegos Olímpicos en Tokio 2020. Eliud era conocido por sus impresionantes logros en carreras de larga distancia. A pesar de su juventud y entrenamiento intensivo, comenzó a enfrentar dificultades significativas debido a los métodos inadecuados.
Eliud comenzó a tener problemas de sueño debido al estrés continuo de sus entrenamientos por actividades repetitivas como correr largas distancias diariamente. Aunque en un principio se sentía bien, con el tiempo comenzó a experimentar insomnio persistente y una fatiga que limitaba su movilidad. Inicialmente, le aconsejaron remedios caseros, como el consumo de tés y lavanda, que solo proporcionaron un alivio temporal. La falta de sueño y el cansancio no desaparecían y su rendimiento en las competencias empezó a disminuir.
El consumo de estos remedios solo redujo temporalmente los síntomas, pero no abordó la raíz del problema. La condición de Eliud empeoró y empezó a quejarse de fatiga constante, pérdida de fuerza y rigidez muscular, especialmente en las mañanas. La hinchazón en sus músculos era cada vez más frecuente, lo que le impedía entrenar adecuadamente y afectaba su capacidad para competir a su máximo nivel.
Después de probar varios métodos sin éxito, Eliud decidió buscar mi ayuda. Juntos trabajamos en un plan integral que alivió su fatiga y mejoró su sueño, fortaleciendo y reparando sus músculos de manera notable. Con este enfoque, pudo recuperar su energía y volver a competir con menos limitaciones.
¿Sabías que nuestro sueño es como el motor de un coche?
Imagina un motor de coche que, sin el cuidado adecuado, se desgasta y deja de funcionar correctamente. Según un estudio publicado en la Revista Internacional de Neurociencia del Sueño, la privación del sueño puede llevar a una disminución significativa en los niveles de ATP (adenosina trifosfato), la principal fuente de energía celular, en el cerebro. La falta de sueño reparador no solo disminuye la producción de ATP, sino que también aumenta el estrés oxidativo, lo que provoca daño celular y contribuye a la fatiga crónica y otros problemas de salud (JNeurosci) (PLOS) .
Además, un estudio en PLOS ONE encontró que la privación del sueño está directamente relacionada con cambios en el metabolismo redox y el estado epigenético, afectando la capacidad del cuerpo para manejar el estrés oxidativo y mantener la energía celular adecuada (PLOS) .
Esta analogía aplica tanto para atletas de alto rendimiento como para personas comunes. La falta de sueño adecuado es uno de los factores que más desgasta la energía y la salud general.
“Durante mi carrera, uno de los descubrimientos más importantes que hice en mi investigación fue el potencial del magnesio como método para estos problemas. Este descubrimiento lo hice en México, donde trabajé con varios atletas de alto rendimiento. El magnesio tiene propiedades propiedades esenciales para la salud, incluyendo la regulación de los neurotransmisores, la relajación muscular, y el apoyo a la función nerviosas. En México se usa principalmente como parte de una dieta balanceada, pero pocas personas consumen uno realmente efectivo. Les voy a explicar por qué.
En medio de mi investigación, trabaje con médicos locales que combinan medicina de punta con conocimiento moderno, me explicaron que no es cualquier tipo de magnesio el que tiene estas propiedades. Realmente, los beneficios vienen de cinco tipos específicos de magnesio que descubrí a través de mi investigación y experiencia clínica. Cada uno de estos tipos aporta algo único y esencial para mejorar la calidad del sueño y, en consecuencia, la recuperación física:
La mala noticia es que la mayoría de los suplementos en el mercado no contienen estos cinco tipos de magnesio en una fórmula completa y balanceada. Esto es lo que hace que la mayoría de los productos no sean efectivos. Para quien se toma en serio los suplementos, sabemos que este concepto se llama biodisponibilidad, es la métrica que te dice qué tanto se puede aprovechar de lo que consumimos.
Por ejemplo, todos sabemos que necesitamos hierro, pero ¿a quién le parecería una buena idea comerse una moneda para obtenerlo?”
– ¿Cómo podrían los mexicanos conseguir magnesio para obtener todos estos beneficios?
“Hay una buena noticia, en México hay varias marcas que tienen suplementos serios de magnesio, pero una de las primeras en ofrecer una fórmula completa fue Nutrientes VidaLabs con su suplemento Magnesio Ultra. Este es de los pocos suplementos en México que tiene los cinco tipos de magnesio necesarios en una fórmula completa y balanceada.
Yo lo he probado con varios de mis pacientes, y no solo mejora la calidad del sueño y reduce los síntomas de insomnio, sino que también protege y fortalece el cuerpo de manera integral. Este suplemento contiene componentes activos eficaces que contribuyen a una absorción óptima y un efecto notable.
Recomiendo Magnesio Ultra, no solo para deportistas y atletas que buscan mejorar su calidad de sueño y recuperación, sino también para cualquier persona que quiera fortalecer su salud. La fórmula única de este suplemento contribuye a una mejor calidad del sueño, lo que puede traducirse en un mejor rendimiento físico y una reducción de los síntomas de fatiga.
“He evidenciado en mis pacientes que, al comenzar a suplementarse con Magnesio Ultra, la diferencia en su calidad de sueño y energía es notable.”
Un caso que recuerdo especialmente es el de José, un trabajador de oficina de 45 años que, debido a las largas horas en su trabajo sentado, comenzó a notar problemas de insomnio y fatiga. Aunque intentaba compensar las horas que permanecía sentado realizando ejercicios al menos 3 veces a la semana, seguía sintiéndose cansado y no rendía ni en su trabajo ni en el deporte. Además, José padecía de estrés oxidativo y tenía problemas para dormir, lo que le provocaba insomnio y afectaba aún más su rendimiento diario.
Su esposa, María, preocupada por el constante cansancio de José y cómo sus problemas de salud estaban afectando su relación, ya que ya no disfrutaban pasar tiempo juntos, decidió tomar acción. Un día, mientras navegaba por internet buscando ayuda, María se encontró con un artículo que escribí para la revista Salud Total, una de las publicaciones más importantes de salud en México. El artículo hablaba sobre cómo he trabajado de la mano de atletas olímpicos, ayudándolos a rendir mejor en sus entrenamientos y a personas como José, que llevaban una vida llena de estrés y desgaste físico.
María, decidida a ayudar a su esposo y a salvar su matrimonio, contactó a mi clínica y agendó una cita para José. La preocupación de María era palpable; quería que su esposo recuperara su calidad de sueño y bienestar, y que juntos pudieran volver a disfrutar de su tiempo libre sin las limitaciones que los problemas de insomnio les imponían.
Durante la consulta, le expliqué a José que muchas personas sufren de deficiencia de magnesio, especialmente aquellos que llevan un estilo de vida sedentario o realizan actividad física intensa. Le detallé cómo los cinco tipos de magnesio presentes en Magnesio Ultra —citrato de magnesio, bisglicinato de magnesio, óxido de magnesio, gluconato de magnesio y orotato de magnesio— son esenciales para mejorar la calidad del sueño y la función muscular.
Le mencioné que, a menudo, las personas intentan resolver sus problemas con remedios caseros o comprando varios suplementos de diferentes tipos de magnesio, lo cual puede ser costoso y poco efectivo. Le expliqué que Magnesio Ultra es el único suplemento en México que contiene los cinco tipos de magnesio en una fórmula completa y balanceada, lo que contribuye a una absorción óptima y un efecto máximo.
Además, le expliqué a José cómo la falta de estos cinco tipos de magnesio en el cuerpo puede llevar a problemas como el estrés oxidativo y el insomnio, y cómo una suplementación adecuada puede ayudar a mejorar significativamente estos problemas.
Le comenté que comprendía muy bien la importancia de ayudarlo a recuperar su tranquilidad y la de su esposa, María, ya que ella también vivía angustiada. Esta angustia generaba que la hormona del cortisol, la hormona del estrés, se activara en el cuerpo, lo que significaba más desgaste físico y emocional para ambos.
Después de empezar a consumir el producto, José notó una gran diferencia en su salud. La calidad de su sueño mejoró notablemente, permitiéndole descansar mejor por las noches y sintiéndose con más energía y bienestar general durante el día.El dolor y la rigidez en sus músculos disminuyeron, permitiéndole recuperar la movilidad y realizar sus tareas sin molestias. Además, el estrés oxidativo también disminuyó, permitiéndole rendir mejor tanto en su trabajo como en sus entrenamientos deportivos.
María también notó un cambio positivo en su esposo, lo que les permitió recuperar la armonía y disfrutar de su tiempo juntos nuevamente.
El cuidado de los problemas de sueño debe ser integral y solo con productos que no solo mejoren la calidad del sueño y la recuperación, sino que también protejan y fortalezcan todo el cuerpo. Con Magnesio Ultra, he visto cómo mis pacientes, desde atletas de élite hasta personas comunes, experimentan mejoras notables en su calidad de vida y rendimiento físico.
Quiero mostrarte una carta de Eliud Kipchogue, un atleta olímpico de India. No fue atendido en nuestra clínica (no pudo venir a nosotros ya que estaba entrenando intensamente). Le aconsejé sobre Magnesio Ultra por teléfono. Al final, él estaba completamente bien.
Y aquí está su carta traducida al español:
"Me habría gustado conocer Magnesio Ultra antes. Mis problemas de sueño e insomnio los empecé a notar hace un par de años. El cansancio que sentía incluso antes de empezar cualquier entrenamiento era insoportable. Mis entrenadores no sabían qué hacer conmigo. Además, tenía fatiga constante y movilidad limitada que me impedían entrenar correctamente. Estaba casi al borde de renunciar a mi sueño olímpico. Los médicos del hospital de mi ciudad me dijeron que mi carrera estaba en peligro.
Mi familia me pedía que pensara en mi futuro, que aún tenía una vida después del deporte. Había entrenado toda mi vida para este momento, pero aún no quería rendirme. Incluso cuando gritaba en voz alta que quería renunciar, no quería renunciar. Tenía mis últimas esperanzas puestas en la Dra. Hernández. Sabía que atendían pacientes con problemas de insomnio y recuperación con éxito, pero aún no estaba seguro: todos decían que no era posible, que mi esfuerzo sería en vano. Por eso no fui. Pero luego la vi en televisión atendiendo una entrevista con expertos en medicina deportiva y pensé en contactarla.
Hoy estoy agradecido por su consejo y por enviar Magnesio Ultra. Comencé a tomarlo de inmediato. Han pasado cuatro meses y aún estoy entrenando para los Juegos Olímpicos. Los médicos dicen que podré competir al más alto nivel, la fatiga y el insomnio han desaparecido. Y yo mismo me siento igual. Durante los últimos años, nunca me había sentido tan fuerte y libre de problemas de sueño como ahora. Comencé a entrenar mejor, ya no siento fatiga extrema, no tengo rigidez constante, ya no siento el cansancio matutino. Ahora mi energía ha mejorado y puedo dar mi mejor rendimiento. Muchas gracias a Magnesio Ultra.
Eliud Kipchogue
Historias de éxito de atletas olímpicos
Varios atletas olímpicos han atribuido sus logros a la ayuda del magnesio. Por ejemplo, Mo Farah, campeón olímpico de 5,000 y 10,000 metros de Reino Unido, comenzó a utilizar magnesio después de sufrir una serie de problemas de energía y recuperación muscular que afectaron gravemente su rendimiento. Durante años, Mo luchó contra la fatiga persistente y la rigidez, lo que limitaba su capacidad para entrenar y competir al más alto nivel.
Estos son algunos de los beneficios que Mo Farah experimentó con el uso de magnesio:
Queremos agradecer a la Dra. Hernández por la valiosa información que nos compartió hoy. Dra. Hernández, muchas gracias por su tiempo y por brindarnos sus conocimientos sobre los beneficios del magnesio.
Dra. Fernanda Hernández López:
“Ha sido un placer compartir estos conocimientos con ustedes. Espero que esta información les sea útil para mejorar su salud y rendimiento. El magnesio es un componente esencial que puede hacer una gran diferencia en la vida de muchas personas, no solo de los atletas.”
¡Oferta especial para nuestros lectores!
Tenemos una sorpresa para nuestros lectores. Por la temporada de los Juegos Olímpicos, laboratorios VidaLabs junto con Salud y divulgación nos hemos unido para ofrecerles una ¡oferta especial y de tiempo limitado, para que puedan obtener su Magnesio Ultra a un precio muy especial!
A continuación verán unas puertas que pueden abrir, cada una de ellas con un descuento especial detrás. Les deseamos mucha suerte a todos. Esta oferta solo estará disponible en la temporada de los Juegos Olímpicos o hasta agotar existencias. ¡No pierdan la oportunidad de mejorar su salud y la de sus seres queridos!
¡Felicidades, obtuviste un cupón con el 10% de descuento en una compra de Magnesio Ultra solo hoy!
Copia y escribe tu código de cupón al finalizar tu compra, o aplícalo automáticamente dando click al siguiente botón:
Me impresiona la calidad de este producto. Es parte de mi rutina diaria ahora y no puedo estar más feliz con los resultados.
¿Alguien ha probado esos Magnesio Ultra? Estoy buscando algo para mejorar mi digestión.
Estaba escéptica al principio, pero después de probar Magnesio Ultra, estoy verdaderamente agradecida!
Lucía , yo los he estado tomando durante un mes y los resultados son buenísimos ¡Te los recomiendo totalmente!.Tenia problemas para dormir y después de probarlos, ahora duermo como un bebé.
Después de tomar Magnesio Ultra, mi rendimiento físico aumento un montón, además me ayudo a disminuir mis niveles de estrés.
¿Alguna recomendación sobre dónde comprar Magnesio Ultra?
Hola José, yo los conseguí en línea en su sitio web. ¡La entrega fue rápida y la verdad es que el producto cumplió a la perfección mis expectativas!
Acabo de hacer mi pedido. ¿Cuánto tarda en llegar?
Mi hermana solía sufrir de insomnio cada noche. Desde que empezó a tomar este magnesio, ha experimentado noches de sueño reparador, se siente mucho mejor descansada y con más enegía.Feliz de finalmente encontrar algo que funcione para ella!
Sofía, conmigo tardo aprox entre 2-4 días :),todo excelente la verdad
Estoy interesado en probar este Magnesio, ¿alguien ha tenido alguna reacción negativa?
No he experimentado ninguna reacción negativa hasta ahora mi estimado Jorge. ¡Solo lo agradece mi sueño!
Gracias
Que gran dato el de los Magnesio Ultra, no sabia que si no contenían estos tipos de magnesio,, no servirían en realidad en nada o muy poco ya que su efectividad aumenta al tener todos en una sola cápsula, buenísimo el dato,GRACIAS!
Concuerdo con Alejandro,pocas veces nos informamos de esto y sobretodo,pocas veces las marcas se preocupan por darnos justo lo que necesitamos.¡Gracias, Dra. Gómez. por preocuparse por el bienestar de los mexicanos!
Suena Bien. Es mejor actuar ahora que lamentarlo más tarde.
En cuánto tiempo se ven las mejoras?alguien sabe?
son como un salvavidas para tener energía cada día, gracias Doctora
Siempre he sido un poco escéptico con los suplementos, pero después de escuchar tantas opiniones positivas sobre Magnesio Ultra, estoy tentado a probarlos. ¿Alguien más ha tenido dudas al principio?
Diana y Pablo, llevo 4 meses tomando este magnesio pero las mejoras las ves desde la primer semana, las más notables fueron a los 2 meses y fueron muchísimas,por ello seguí consumiéndolos.Denle la oportunidad un par de meses y me cuentan como les va, saludos y bendiciones!
Como alguien que ha tenido problemas para dormir durante años, siempre estoy buscando nuevas formas de cuidar mi salud sueño. Después de investigar un poco, decidí probar este magnesio, y estoy tan feliz de haberlo hecho. No solo han ayudado a tener un sueño reparador, también me dan energía en el día!
Acabo de completar el formulario en el sitio web y me contactaron en minutos para resolver dudas y confirmar mi pedido.Cuando me llegen sin duda tendrán mi retroalimentación pero el servicio al cliente excelente,gracias!
Después de leer algunas críticas positivas, decidí probar este Magnesio, ¡y qué diferencia han hecho! Mi sueño mejoro muchísimo y mi rendimiento deportivo aumento bastante!
Ragonnaud, E., & Biragyn, A. (2021). Gut microbiota as the key controllers of “healthy” aging of elderly people. Immunity & Ageing, 18(1), 2. https://doi.org/10.1186/s12979-020-00213-w
Moloney, G. M., Long-Smith, C. M., Murphy, A., Dorland, D., Hojabri, S. F., Ramirez, L. O., … Cryan, J. F. (2021). Improvements in sleep indices during exam stress due to consumption of a Bifidobacterium longum. Brain, Behavior, & Immunity – Health, 10(100174), 100174. doi:10.1016/j.bbih.2020.100174
Gupta, V., & Garg, R. (2009). Probiotics. Indian Journal of Medical Microbiology, 27(3), 202–209. doi:10.4103/0255-0857.53201
Sheyholislami, H., & Connor, K. L. (2021). Are probiotics and prebiotics safe for use during pregnancy and lactation? A systematic review and meta-analysis. Nutrients, 13(7), 2382. doi:10.3390/nu13072382
Wu, H., & Chiou, J. (2021). Potential benefits of probiotics and prebiotics for coronary heart disease and stroke. Nutrients, 13(8), 2878. doi:10.3390/nu13082878
Peng, M., Tabashsum, Z., Anderson, M., Truong, A., Houser, A. K., Padilla, J., … Biswas, D. (2020). Effectiveness of probiotics, prebiotics, and prebiotic-like components in common functional foods. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 19(4), 1908–1933. doi:10.1111/1541-4337.12565
Cui, L.-H., Yan, C.-G., Li, H.-S., Kim, W.-S., Hong, L., Kang, S.-K., … Cho, C.-S. (2018). A new method of producing a natural antibacterial peptide by encapsulated probiotics internalized with inulin nanoparticles as prebiotics. Journal of Microbiology and Biotechnology, 28(4), 510–519. doi:10.4014/jmb.1712.12008
Yoha, K. S., Nida, S., Dutta, S., Moses, J. A., & Anandharamakrishnan, C. (2022). Targeted delivery of probiotics: Perspectives on research and commercialization. Probiotics and Antimicrobial Proteins, 14(1), 15–48. doi:10.1007/s12602-021-09791-7
Lin, C.-L., Hsu, Y.-J., Ho, H.-H., Chang, Y.-C., Kuo, Y.-W., Yeh, Y.-T., … Lee, M.-C. (2020). Bifidobacterium longum subsp. longum OLP-01 Supplementation during Endurance Running Training Improves Exercise Performance in Middle- and Long-Distance Runners: A Double-Blind Controlled Trial. Nutrients, 12(7), 1972. doi:10.3390/nu12071972
Este producto no es un medicamento.
El consumo de este producto es responsabilidad de quien lo recomienda y quien lo usa. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
El contenido proporcionado en este sitio es solo para fines informativos y no sustituye el consejo médico de su médico u otros profesionales médicos. La información aquí no debe usarse para diagnosticar, tratar enfermedades o problemas relacionados con la salud, o recetar medicamentos. Lea atentamente toda la documentación del producto. Póngase en contacto con su médico habitual si tiene o sospecha que tiene un problema médico antes de utilizar nuestros productos.
Advertencia: Nuestro producto no debe ser utilizado por niños menores de 18 años ni por mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Siempre consulte con un médico antes de tomar cualquier suplemento.
Contacto: [email protected] y WhatsApp: +523341703137
Descargo de responsabilidad legal de la FTC: los resultados pueden variar, los testimonios no pretenden ser representativos de los resultados típicos. Los testimonios que se muestran aquí son reales y cada persona ha utilizado nuestro producto, dichos comentarios son tomados de la resñas del producto de Amazon, Mercado Libre y el sitio web de Nutrientes VidaLabs. Sin embargo, estos resultados no deben entenderse como resultados promedio o típicos, ya que representan lo que han logrado los mejores y más exitosos clientes.
Consuma solo las dosis indicadas según las instrucciones del envase. El consumo excesivo puede ser nocivo para la salud. En caso consumo excesivo accidental consulte a su médico.
Ingredientes: Alfa Milasa, Lactasa, Lipasa, Alfa Galatosidasa, Bacillus Subtillis, Bacillus Licheniformis, Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium Longum, Inulina.